jueves, 12 de noviembre de 2020

La Vieja Inés

 -toc, toc

-quien es?

-la vieja Inés

-y que quería?

-un color

-de que color?

-rojo

y todas corremos...




Si, ya llego la tan temida pero siempre bienvenida Inés, y desde ya quiere remarcar con plumón rojo a doble subrayado que es Inés y no Andrés, porque la menstruación es mujer, porque viene de la mujer y viene cada mes.

Vaya travesía que es esa de ser mujer, desde pequeñas nos adiestran para ser siempre sonrientes, siempre cuidadosas, siempre limpias, recatadas, delicadas, pero si recordamos bien esto se remarca cuando "ella" llega, la tan temida primera visita.

Que miedo pensar que llegue estando en la escuela, o en la calle, desgraciadamente para muchas su primera vez fue una bochornosa experiencia, para otras por suerte sucedió en casa, pero todas tuvimos esa primera incomodidad, y esa platica de : "ahora que ya eres una mujer.."

Siento que es la parte mas arraigada y mas mal informada, ya que no, menstruar por primera vez no nos eleva al nivel de mujer, muchas seguimos siendo niñas, sobre todo tomando en cuenta que en países como México, el inicio de la menstruación se puede dar desde los 9 años, no puedes decirle a una niña de 9 años que "ya es una mujer" y que se debe cuidar de los hombres, y que ya no debe jugar, ni brincar, ni disfrutar su infancia, pero sucede, a un en estos tiempos sucede.

Hagamos conciencia de eso, la infancia es una época de nuestras vidas donde debemos ser felices, donde formamos valores y recuerdos, de nuestra infancia depende que calidad de adultos somos, y no lo digo yo lo dice la psicología, que a comprobado muchas veces, que las personas desarrollan trastornos causados en la infancia. 

Enseñemos a nuestras niñas a que la menstruación es algo mas que sangre saliendo de la vulva, que no es un desecho como la orina, que es algo mas importante, mostremosle el lado biológico y natural de el proceso, eduquemoslas a como debe ser y a como debe oler, que no le tenga asco ni miedo, y que al primer cambio nos lo diga, porque ir con la ginecologa y llevar un registro es algo que toda niña, adolescente y mujer debe hacer para mantener su salud reproductiva y sexual sana.

Y por favor, las que tuvimos el honor de tener niños, eduquemoslos sobre este poseso natural, esconder tus toallas sanitarias como si fueran drogas no ayuda, muestrale que es algo natural, que no es para que se burle, señale o haga escándalo. 

Mi caso fue bueno, me paso a los 13 años y la diosa me bendijo, me sucedió en casa y en vacaciones, mi madre fue super cariñosa y comprensiva, me estuvo cuidando y dándome recomendaciones de como usar la toalla, cuando volví a la secundaria, platicando con mis compañeras descubrí que muchas tuvieron una mala primera experiencia, y me toco ver que a otras les pasaba la bochornosa situación de mancharse en la escuela. Y la ayuda era lógica, eso si nadie nos lo tenia que decir, la ayudabamos a limpiarse, si no traía toalla le dábamos una o la íbamos a pedir a la trabajadora social, y le conseguíamos con que limpiar su uniforme, o cubrir la mancha.

Así debería ser la sororidad siempre, un trato tácito entre mujeres, que no necesita platica previa, porque es obvio, porque es necesario y porque para eso estamos todas.

Con mis hijos mantengo el método de no esconder cosas, de que vean todo natural, el mayor creció viendo como su papá me daba medicina si lo requería y me compraba un chocolate para el antojo, y sucedió lo obvio, cuando le toco que su novia tuviera su visita de Inés, el fue , le llevo chocolates y paracetamol, ella me dijo una vez: "es todo y mas de lo que esperaba de un chico criado por una mujer como usted"... me hizo el día, la semana y la vida entera.

El peque le teme a la sangre, es casi hemofobico(fobia a la sangre y las heridas), así que procuro cubrir mis papeles del baño, pero si sucedió que la primera vez que vio sangre en el baño , se asusto y me dijo: "Mami estas bien?", en un tono bastante preocupado, le explique que era y se calmo, con el fue especifico por su autismo, ya que es mas metódico, no vasta un "porque si", ocupa contexto y explicación lógica.

Mis buenas experiencias en lugar de mantenerme en una burbuja rosa de todo es perfecto, me hacen querer que todas tengan eso mismo, que las niñas en todas partes del mundo tengan quien les explique con amor y respeto sobre su cuerpo y lo que esta sucediendo, que no las obliguen a madurar antes de tiempo, que protejan su inocencia y sus infancias, que siempre tengan toallas sanitarias limpias que usar, que si les duele algo tengan medicina que tomar, que si algo no anda bien tengan acceso a un medico, que si su caso es de flujo abundante y dolores extremos se les permita descansar y no sean obligadas a ser funcionales solo porque la sociedad así lo exige.

La equidad por la que actualmente estamos luchando remarca características que cada humano tiene, y uno de esos especiales que solo las mujeres tenemos es este, la menstruación es un "privilegio" de mujeres, que merece ser celebrado y respetado.

Así que si la vieja Inés toca tu puerta dale la bienvenida

Madame Lovehorror ♠

viernes, 6 de noviembre de 2020

Aniversario de Bodas en Cuarentena

 

el amor en los ojos es el mismo


Y Sucedió, Llegamos a los 20 años de casados!!!

Suena a algo imposible en estos tiempos tan bizarros, donde el amor romántico mata, si, a diario leo noticias de como hombres matan a sus esposas o novias, en aras de ese amor que se profesan, por celos, por estrés, el pretexto es basto, la realidad inminente.

y entiendo el punto, el amor es muy complicado, a veces duele, a veces te ahogas con el, y a un asi lo seguimos buscando, más de una vez nos hemos cuestionado si nuestro amor es real, ya que no se parece al de la tele, o al de las películas, es un amor raro así como nosotros, nos ha hecho madurar, evolucionar, soñar y sobre todo nos ha hecho felices.

Nos a dado 20 años de locuras, de metas cumplidas y de fracasos que pegan pero que al compartirlos no nos matan, nos a dado 2 hijos increíbles, las únicas cosas que realmente planeamos y que han superado nuestras expectativas, verlos crecer y crearse ellos mismos a sido una aventura que a un no termina y esa es la mejor parte.

Se que es difícil creer que dos niños enamorados que se quieren casar suena a un chiste, a que están locos, y si, mas de una vez hemos admitido que casarnos a tan corta edad no fue apropiado, pero no lo cambiamos por nada, crecer juntos es justo lo que ambos necesitábamos, crear nuestra propia familia, nuestro propio hogar y nuestras propias reglas nos hizo florecer.

Cada que miro esa vieja foto, que guarda el ultimo vestigio de complacencia a nuestros padres, sonrió, si ese vestido me lo consigo mi mamá y me lo puse para darle gusto, así como mi esposo se corto el cabello y se puso saco y corbata para darle gusto a sus papás.

El Viaje comenzó a toda velocidad, boda, bebe, casa, trabajo, universidad..., pero entre todo eso no faltaron los besos, las caricias, las platicas hasta las 3 AM (que a un siguen), las peleas, los desacuerdos, los gritos, los llantos, los desvelos por enfermedad.

Pero en los errores esta el aprendizaje, y vaya que si cometimos errores en el camino, pero nada de eso desvió nuestra meta, que es amarnos con locura hasta el fin de nuestros días, y que con suerte sera juntos, tomados de las manos hasta el infinito...(pinky promise)

Ese día (29 de Septiembre) no hicimos nada especial, lo marcamos desde el primer aniversario, nos amamos diario, diario nos lo decimos, si nos nace darnos un regalo, una flor, un detalle, sera cualquier día, no solo uno en especial, a veces salimos a cenar o al cine con ese pretexto, pero este año no fue así por la pandemia.

Este bicho solo hizo que nadie me felicitara en persona, pero por redes fue divertido ver cuanta gente no podía creer que tuviéramos tanto, a la fecha mucha gente cree que ni casados estamos por que nos tratamos como novios, y diría que ahí esta la clave de la felicidad (de nosotros):

-fuimos amigos primero por 3 años (seguimos siendo amigos)

-fuimos novios poco tiempo (5 meses)

-nos decimos toda la verdad siempre (nadie me conoce mejor que el y vs)

-somos cómplices de lo bueno y lo malo

Y pues seguiría parloteando de esto por una eternidad si me dieran chance, porque no seré rica, ni famosa, ni bonita, ni delgada, ni escritora publicada, pero en el amor , uff en el amor me saque la lotería.

Madame Lovehorror

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Me dijeron Cuarentena, pero sigo esperándola

 Gracias a una amiga en Facebook recordé que tenia Blog, yeiii!!! 

Y me entraron ganas de escribir aquí, ya que respondiendo a lo que ella me preguntaba -para que o que pones en tu blog?- y pues este era como mi "diario", que se volvio , semanario y luego mensuario y al ultimo fue "cada que me acurdo o me pasa algo relevante".

Y dude!!!, que mas relevante que la pandemia del covid-19!!!

Resulta y resalta que en china a alguien se le ocurrió comerse un pobrecito murciélago en sopa y le contagio un virus que mata a los humanos, El Covid-19 viene siendo como la venganza del mundo contra los humanos por comer animales raros por el mero placer de decir que ellos los comen, digo criamos, vacas, pollos y cerdos para consumo y a un así muchos no se conforman con los mil y un usos y sabores que les damos, quieren cosas "exóticas".

La cuarentena fue inminente, pero desgraciadamente en mi país (México) y en especifico en el rancho con playa donde vivo (Mazatlán, Sinaloa) no apareció de inmediato, prefirieron no cerrar aeropuertos ni negocios hasta las ultimas consecuencias, y esas fueron miles de bajas.

Yo logre quedarme en casa ya que para mi mala suerte cuando todo esto iba comenzando me rompí un dedo del pie por correr para llegar a tiempo a mi trabajo, y para que me pagaran completo me mandaron a trabajar desde casa, lo malo fue que no podía tomar medicamento para la inflamación por que según eso me hacia mas propensa a contagiarme de covid, y lo peor fue que corrieron a mi esposo de su trabajo.

Pero pues al estar en casa todos gastabamos poco, y mi miserable sueldo alcanzo mucho mas que antes, y trabajar en casa es mas cómodo, ya que podía hacerlo en pijama y el extra era que no veia en persona a nadie.

Y luego de un par de meses me obligaron a volver solo para que en menos de 15 mi jefa se contagiara, caí en pánico y ya no quise volver, de nuevo mi mala suerte (o ahora ya no se si buena) me dio una horrible infección de oído y me mandaron de nuevo a casa, y seguí trabajando ahí hasta que me mandaron a llamar de nuevo para volver 4 días a la semana en oficina y los demás días en casa.

La oficina actualmente esta sola casi todo el día así que al menos estoy segura, pero viajar en trasporte publico me provoca mucho estrés, la gente aquí en mi ciudad no se cuida nada... como dice la canción : "Veo gente en su ropa de verano y sin cubrebocas..."

Aquí toda la familia festejando nuestro día favorito


Ya paso Halloween y mi pequeño vampiro no pudo salir a pedir dulces, hubo una horrible campaña en contra de eso, y apoyo que no salgan los niños en pandemia, peeeero todo este tiempo han estado afuera y solo el 31 de Octubre no, eso es complot!!!!

Y bueno, aquí seguiré, con mi cubrebocas kn95, y mil gogles , tratando de recuperar la vida cotidiana, a un no salgo a fiestas, o reuniones, a un que ya no lo hacia antes de covid jeje

Pero si extraño ir a caminar al parque o al malecón, ir al cine y a llevar a mis hijos a comprar un helado y asustar gente a la plaza.

Me perdí la época del año donde me piden fotos porque creen que voy disfrazada, ya planeaba cobrar y sacar para la cerveza del fin de semana :)

Pero eso me pasa por vivir en el mundo muggle y no en el mágico

Maldita sea el primer ministro muggle por su culpa no me permiten volver (en otro post les cuento).

Por lo pronto seguiré en esta levedad de ser y no ser parte de esta sociedad bizarra que aun viendo muerte no se cuida, me sobrevive la música, los libros, las películas y claro mis hombres maravillosos que todos los días me hacen sonreír.


(Película: Terrific) Art the Clow me representa

Madame Lovehorror